
¿Cómo extender la vida de mis velas?
Compartir
Mi plan perfecto después de un largo día de trabajo: ponerme ropa cómoda, buscar mi serie favorita en Netflix y encender una vela.
Pero me ha pasado que cuando las enciendo, empieza a oler a humo en vez de ese aroma que necesito para teletransportarme mentalmente a ese lugar paradisíaco en el que me gustaría estar. ¿Les ha pasado? ¡Pues no están solos!
Por lo general, solemos culpar a la vela, cuando en realidad el problema radica en cómo encendemos nuestras velas.
La experiencia y un poco de investigación me enseñaron cómo evitar que esto ocurra y disfrutés más tiempo de tu vela aromática. Así que primero hablemos de lo básico:
El tiempo de combustión de una vela está relacionado con tres factores principales:
1. Su peso.
2. La calidad de su cera y mecha.
3. El entorno en el que se coloca.
Nuestras velas pesan 8.5 onzas y 4 onzas en sus dos presentaciones, así que eso nos brinda aproximadamente 60-70 horas y de 15-20 horas de quemado, respectivamente. Así que tenés vela para rato!
Para el segundo factor, la cera de soya que utilizamos es de alta calidad, 100% orgánica, sin aditivos y nuestra mecha es de 100% algodón trenzado. Entonces check con estos dos primeros factores!
Acá viene la parte más importante: este último factor depende totalmente de vos! Así que te dejamos una lista que debés tener en cuenta para lograr que el aroma eleve el ambiente:
1. Evitá colocar tu vela en una corriente de aire.
Así evitarás que se acelere su combustión, además los espacios con mucho aire en movimiento pueden provocar quemaduras desiguales, humo y un olor disminuido. Lo ideal es colocarla lejos de puertas y ventanas. Por ejemplo; en el centro de la sala de estar o en la mesa al lado de tu cama, de esta forma disfrutarás más del aroma por mucho más tiempo.
2. No dejés que tu vela se queme por más de 4 horas.
Tanto por seguridad, como para evitar que tu vela se esfume y permitir la máxima difusión de aroma.
Por el contrario, evitá encenderla durante menos de 30 minutos, ya que debe derretirse por completo la superficie antes de apagarla y evitar que haga túnel; esto significa que el centro de la vela se derrite más rápido que los lados, lo que dificultará encender la mecha la próxima vez que la encendás.
3. Recortá la mecha con regularidad.
Debés recortar aproximadamente 0,5 / 0,8 cm por encima del nivel de la cera antes de volver a encender tu vela.
Tip: Los corta uñas funcionan perfecto para hacer esto.
Así aseguramos una quemadura más brillante y limpia sin humo negro, además evitamos que la mecha quemada haga "mushrooming" (forma de hongo).
Con las velas en frascos de vidrio, las mechas muy extendidas pueden causar la formación de manchas oscuras y ahumadas a lo largo de los lados y la parte superior del recipiente.
4. Evitá soplar para apagarla.
Podés mojar la mecha o usar un apagador, pero nunca soples! Soplarla provocará humo negro y se perderá el aroma en la habitación.
5. No quemés tu vela hasta el final.
Se que no queremos decirle adiós a nuestra vela favorita, pero nuestra seguridad siempre está primero.
Quemar velas hasta el punto en que se acabe toda la cera puede hacer que los frascos de vidrio se sobrecalienten y se rompan. Podés dejar de encenderla y comprar otra cuando notés que queda aproximadamente 1 cm de cera en el recipiente.
Esperamos que estos 5 tips te ayuden a sacarle ese extra para que siempre luzcan perfectas y disfrutés al máximo su aroma.